




El sábado Hospi viajaba a una de esas plazas complicadas de torear y marcadas en el calendario.
Por desgracia, ha sido complicado: un CAU repleto de fichajes y con un juego por momentos brillante no dio opciones a la disputa del partido.
Lo único positivo es que en la melé seguimos en mejora y ha sido el único aspecto donde los ribereños ganaron la batalla.
Resultado muy claro. Sólo queda olvidar y recuperarse para un partido clave: GÒTICS, en casa, de gran campaña y claras aspiraciones de quedar en la parte alta de la tabla.
Partidazo el próximo sábado en L’Hospitalet que definirá las opciones de quedar en los 6 mejores de la liga.
Podéis disfrutar del álbum fotográfico del partido, por cortesía de Juan Carlos Peña Susama, fotógrafo colaborador de CAU València (clica aquí)
Amunt HOSPI!
El pasado sábado, a las 17h, enfrentaba un local Fenix CR y un RC L’Hospitalet que llegaba en buena racha y con mucha determinación a competir seriamente por la victoria. Finalmente la misma fue para los locales, pero no sin luchar mucho para conseguirla.
El partido comienza en un rato de patadas tácticas de ambos equipos, donde ninguno de los dos lograba romper las defensas, hasta que un golpe de castigo centrado, a unos 35m de los palos, David Jorge adelantaba los azul/naranja 0-3 al minuto 11.
En el 12, la lesión del 10 blanco, Galles – al cual deseamos su pronta recuperación – determinaría el devenir del partido ya que el 15, Viriot, pasaba de ser zaguero a colocarse como apertura. Este cambio provocó que el jugador francés comenzase a jugar con su maravilloso pie y encerrando a los visitantes en su campo. Su juego y visión dieron otra marcha a los locales.
5 minutos más tarde, en medio campo, por manos en el ruck por parte de los ribereños, la patada generó una touch, que luego que Hospi intentara no defender el maul, el árbitro concedió el avance del mismo, aunque sin oposición según nuestro criterio. Luego de coger carrera, ya fue imposible pararlo, poniendo el primer ensayo de Jimenez, transformado por Viriot, la figura del partido. 7-3 al minuto 17.
Otros dos golpes de Viriot a los minutos 24 y 37 estiraban la diferencia a 13-3, el último, brillante, desde detrás de medio campo.
Ya en el minuto 40, una touch en medio campo se juega rápidamente a los backs. Una pésima defensa de L’Hospitalet, que falla hasta 3 placajes en el centro del campo, hace que la internada blanca llegue a 15m de ensayo y un rápido ruck con una nueva apertura hacia la derecha acaba en un ensayo en la esquina de Ortega. Un duro castigo para L’Hospi, por como fue el partido, con un claro 20-3 a favor de los maños al descanso.
La segunda parte fue muy distinta. L’Hospitalet sacaba su raza peleando cada pelota y con unos delanteros que salían ha imponerse, física y mentalmente. Así, con duras melés, comenzaba a someter a los blancos. Con dos ensayos casi bajo palos de Gonzalez y Lezano, hacía que al minuto 58 la diferencia fuera de 20-17 ¡Todo por jugar! ¡Con 20 minutos por delante!
El pánico se veía en las caras de los locales, pero supieron soportar esa presión y cada vez que cruzaron medio campo supieron marcar puntos. Un ensayo, 5 minutos más tarde, en el 63, cuando era la primera vez que superaban el medio campo, lograban ensayar por medio de una zambullida de Sevil en la esquina izquierda, luego de otro error defensivo ribereño que Viriot, con gran visión continuaba en el mismo sentido abriendo rápidamente al exterior. 8 puntos de distancia al 63.
Así continuó el resto del partido: L’Hospi intentando, atacando duramente delante pero no pudiendo finalizar las jugadas y los blancos defendiendo aguerridos. Hasta que ya en el 40 de la segunda parte, una jugada por el cerrado izquierdo provocaba un golpe catalán en los 40m que el nº 9 Duvignacq, jugaba rápido y que enlazaba con el 20 Pasamar que llegaba a estirarse, cerrar el partido con el marcador definitivo de 32-17.
Resultado muy mentiroso con lo que fue el partido. A pesar de la derrota RC L’Hospitalet demostró su pundonor y luchó hasta el final.
Como cierre hay que aprender que los partidos entre dos grandes equipos: muy parejos en todo, se definen en las individualidades y los detalles. Viriot marcó la diferencia en los blancos y algunos errores individuales de L’Hospitalet le han penalizado gravemente durante el partido y marcaron el resultado final. Justa victoria de los blancos, muy sólidos y eficaces.
En L’Hospi, la lectura puede ser muy positiva a pesar de la derrota: aprender que hay que estar muy concentrados todo el partido y que una desconexión te hace perder contra equipos de este nivel. Pero también ver que cuando el equipo se decide a atacar es muy complicado defenderlo.
Lo importante es tener claro que la semana que viene hay que visitar al CAU y que si vamos con la decisión de la segunda parte volveremos a tener otro partido muy parejo. Quien lo gane, deberá sudar hasta el final, pero sobre todo ser el que menos errores comenta.
Amunt Hospi, confianza para traer una victoria desde Valencia, en el próximo partido.
Esta semana no disponemos de álbum fotográfico pero aquí tenéis una selección de capturas de la retransmisión, así como una fotografía de vestuario, previa al partido (por cortesía de Alejandro Chamero).
Este sábado 16 de enero, nuestro Senior Masculino viaja a Zaragoza para disputar la jornada 8 de DHB, a las 17h. RC L’Hospitalet juega con Fénix RC y es un partido transcendente, ya que está en juego la tercera posición en la clasificación.
Hospirtanos y Hospirtanas, podréis seguir a vuestro equipo a través del enlace de streaming que proporcione el club amfitrión.
Amunt HOSPI!
Jugábamos en casa. Se presentaba un partido muy parejo pero con mucha incertidumbre debido a Filomena, que no dejo dudas de querer quedar en el recuerdo de todos.
Un día de frío, lluvia y viento, inicialmente nos hacía prever un partido lento, de muchas melés. Pero nada más lejos de lo ocurrido. Se jugó un partido duro, con ritmo y mucho juego por los dos equipos. En parte gracias al criterio del árbitro, de Roger Parera, que hizo notar su condición de árbitro de división de Honor, dando juego y no cortando el ritmo del partido por infracciones que no influyen en el juego.
Rompía el 0 el conjunto Balear con un ensayo desde una touch rápida en el minuto 11 por intermedio de Gougy, transformado por Aragón.
RC L’Hospitalet salía decidido a atacar y tras varios intentos de touch, en otro golpe de castigo de los baleares, el capitán Jorge decidía ir a los postes y poner el 3-7 al min.18.
Tal es así que en el min.23 el ala Trillo ensayaba en la punta, donde Jorge transformaba y daba un 10-7 que hacía justicia.
Antes del descanso una jugada de continuidad, hacía que el 8 naranja hiciera un gran ensayo precedido de una buena definición individual, marchando al vestuario con un 15-7 en el tanteador.
La segunda parte no podía comenzar mejor para los baleares ensayando mediante Demangeat en la recepción de la salida. 15-14 y todo por decidir en el 42.
El partido se desarrolló con varias embestidas de los catalanes que, a 5m de ensayo, errores y buenas acciones defensivas mandaban hacia atrás esos ataques. Hasta que en un golpe de castigo en el minuto 54, David Jorge extendía la ventaja a 18-14.
Ya en los minutos finales, la figura del partido, el ala Juan Vázquez ensaya tras interceptar un ataque de los baleares desde su propia 22, dejando el definitivo 25-14. Aunque en la última jugada que daba el colegiado, demostraban la casta de los baleares que lucharon hasta el final. Pero en un error de manos, el árbitro daba por finalizado un gran partido de rugby, de los de barro, de los de toda la vida, y que cada vez se ven menos en un deporte que cada vez juega más en sintético pero que hoy por suerte hemos podido disfrutar. Felicitamos a los dos equipos por un gran espectáculo.
A L’Hospitalet le espera la semana que viene el Fenix de Zaragoza. Un partido de alto nivel que puede determinar la tercera posición en la liga que da lugar a los play offs de ascenso.
Ahora a recuperarse y a preparar el encuentro para seguir luchando.
Podéis disfrutar del álbum fotográfico del partido en el siguiente enlace, por cortesía de Ignasi González (@ignasigv).
Este sábado, 9 de enero, se disputa en la Feixa Llarga la jornada 7 de DHB, entre RC L’Hospitalet y Babarians XV Calvià. El encuentro tendrá lugar a las 16H, a puerta cerrada.
Recordad que siempre podéis seguir los partidos que se juegan en la Feixa Llarga, en directo, en el canal de YouTube del Club. Para obtener el enlace clica aquí.
Amunt HOSPI!
Hospirtan@s! Os deseamos poder dejar atrás la oscuridad del 2020 y animaros a seguir la Estrella con la ilusión de un@ niñ@.
Feliz Navidad! Disfrutad de la familia!
Y Feliz Año Nuevo! Que nos devuelva la vida de Club, el Rugby… Y que podamos por fin sentarnos tod@s alrededor de una mesa y celebrar el Tercer Tiempo!
Un abrazo a toda la afición de L’Hospi, jugador@s, staff técnico y trabajador@s del Club.
Amunt HOSPI!!!!
Aquest lloc web utilitza cookies per ens permeten proporcionar una millor experiència de navegació a l'usuari. La informació de les cookies està emmagatzemada al vostre navegador i realitza funcions com el reconeixement de l'usuari quan retorna al nostre web i la recopilació d'estadístiques per conèixer les seccions del nostre site que trobeu més interessants i útils.
Podeu ajustar la configuració de les cookies navegant per les pestanyes del costat esquerra.
La cookie estrictament necessària s'ha d'habilitar en tot moment per a que podem guardar les vostres preferències de configuració de cookies.
Si desactiva aquesta cookie, no podrem guardar les seves preferències. Això significa que cada cop que visiti el nostre web necessitarà habilitar o deshabilitar les cookies una altra vegada.
Aquest lloc web utilitza Google Analytics per recopilar informació anònima com el número de visitants i les pàgines més populars.
Deixant aquesta cookie habilitada ens ajuda a millorar el nostre web.
Activeu primer les galetes estrictament necessàries perquè puguem desar les preferències!
Política de cookies
Rugby Club L'Hospitalet informa acerca del uso de las cookies en su página web www.rugbyhospitalet.cat
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel
esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web
almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información
obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.
Tipos de cookies
Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden
distinguir dos tipos:
• Cookies propias: aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado
por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
• Cookies de terceros: aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es
gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
En el caso de que las cookies sean instaladas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor pero la información que se
recoja mediante éstas sea gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias.
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente,
pudiendo tratarse de:
• Cookies de sesión: diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se
suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio
solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.e. una lista de productos adquiridos).
• Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un
periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.
Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:
• Cookies técnicas: aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web,
plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por
ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso
restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar
la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación,
almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
• Cookies de personalización: permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter
general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el
idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al
servicio, etc.
• Cookies de análisis: permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los
usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se
utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles
de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en
función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
• Cookies publicitarias: permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios.
• Cookies de publicidad comportamental: almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a
través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico
para mostrar publicidad en función del mismo.
• Cookies de redes sociales externas: se utilizan para que los visitantes puedan interactuar con el contenido de
diferentes plataformas sociales (facebook, youtube, twitter, linkedIn, etc..) y que se generen únicamente para
los usuarios de dichas redes sociales. Las condiciones de utilización de estas cookies y la información recopilada
se regula por la política de privacidad de la plataforma social correspondiente.
Desactivación y eliminación de cookies
Tienes la opción de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo mediante la configuración de las opciones del
navegador instalado en su equipo. Al desactivar cookies, algunos de los servicios disponibles podrían dejar de estar operativos. La
forma de deshabilitar las cookies es diferente para cada navegador, pero normalmente puede hacerse desde el menú Herramientas
u Opciones. También puede consultarse el menú de Ayuda del navegador dónde puedes encontrar instrucciones. El usuario podrá
en cualquier momento elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del
navegador instalado en su ordenador:
• Microsoft Internet Explorer o Microsoft Edge:
http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/Block-or-allow-cookies
• Mozilla Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/impedir-que-los-sitios-web-guarden-sus-preferencia
• Chrome: https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es
• Safari: http://safari.helpmax.net/es/privacidad-y-seguridad/como-gestionar-las-cookies/
• Opera: http://help.opera.com/Linux/10.60/es-ES/cookies.html
Además, también puede gestionar el almacén de cookies en su navegador a través de herramientas como las siguientes
• Ghostery: www.ghostery.com/
• Your online choices: www.youronlinechoices.com/es/